La evaluación y el Tratamiento Fonoaudiológico está centrado en: Desarrollo de la comunicación y el lenguaje. Desarrollo perceptual y cognitivo. Fisiología de la alimentación- deglución A través de: Tratamiento dentro del concepto de Neurodesarrollo- Bobath. Abordaje de Comunicación Aumentativa Alternativa. Abordaje cognitivo –conductual. Neuropsicología Modalidad. Se propone una modalidad que responda a características individuales de…
Nos ocupamos de : Brindar apoyo y contención familiar Colaborar con el equipo médico de cada concurrente en la detección de intercurrencias médicas o cambios en la enfermedad de base. Fomentar el cumplimiento de todas las acciones de prevención y proteccion de la salud pautadas para la atención habitual de la niñez, mas las que…
Cuando hablamos de educación física, nos referimos a una disciplina pedagógica que abarca el cuerpo humano desde diversas perspectivas físicas,mentales y morales aspirando a una educación integral respecto al cuerpo humano que contribuya al cuidado de la salud física y mental del individuo, pero también a la formación deportiva y contra la vida sedentaria. En Rukalen en la educación física buscamos: – Que nuestros concurrentes se desarrollen como individuos sanos y activos. – Que disfruten de la actividad física y al aire libre. – Que realicen actividades lúdico-recreativas, que favorezcan su creatividad, y ayuden a mantenerse activos en sus momentos de ocio. – Que realicen deportes y juegos reglados, aprendiendo, comprendiendo y respetando las normas de los mismos, lo que los ayudara a respetar normas y nuestros pares en la vida cotidiana.
La kinesiología es una terapia natural que evalúa la respuesta de los músculos para detectar desequilibrios en el organismo, prevenir trastornos o corregirlos, con el tratamiento más adecuado. Las patologías motoras y mentales afectan generalmente el tono muscular, la postura, el equilibro y la coordinación, pueden presentan dificultades conductuales, distorsión en la conexión con el entorno y…
Desde el área de nutrición se trabaja: Garantizando la protección del derecho a la alimentación saludable, nutricionalmente adecuada, identificando grupos de riesgo nutricional. Aplicando el conocimiento sobre métodos de alimentación alternativos y los apoyos necesarios, para permitir la autonomía y potenciar una mejora en la calidad de vida. Generando estrategias de apoyo en lo que…
En esta área promovemos el bienestar emocional y el desarrollo de las habilidades sociales en las personas con discapacidad a través de un abordaje individual y/o grupal que les permita alcanzar el máximo nivel de autonomía y de autodeterminación posible potenciando las capacidades cognitivas ,sociales y emocionales de las personas.
En el área de Terapia Ocupacional trabajamos la funcionalidad y autonomía en las diferentes áreas de ocupación del niño o joven. Las Actividades de la Vida Diaria alimentación, vestido, higiene, juego y participación social (escuela, hogar, comunidad) son nuestro norte en los tratamientos. Trabajamos sobre habilidades de desempeño motrices: postura, movilidad, fuerza, manipulación de objetos,…
El trabajo social es la disciplina que intenta construir redes y espacios sociales entre los diferentes recursos familiares, institucionales sociales existentes, convocando a las familias de las personas con discapacidad empoderándolas para la construcción de respuestas resilientes a la diversidad de la problemática social de la discapacidad.